Páginas

martes, 21 de mayo de 2013

Ceguera humana, nada más.


Si el amor es ciego, entonces esa es la razón y el motive por la cual la otra parte del amor, la que nos hace sentirlo no puede ver todo lo que produce. -Tonterías de la vida – pensó- tomo un block de notas y escribió una nota que decía:

“si vieras que te llevas lo mejor de mí. Mi inspiración, mi buen estado de ánimo para dejarlo sobre de él o muy debajo del, mis mejores horas, mis sueños, mis mejores momentos, mis mejores ilusiones, todo aquello que nos hacia felices”
Mordió  la tapa del birome y lo dejo a un lado de lo escrito. Recordó algo en ese memento que quizá no lo necesitaba, pero esas cosas así pasan. Era algo que Dickens dijo en sus mejores resoluciones, tenía las características de un sueno, pero tenía la certeza de que lo había sentido cuando recordó lo que ya sabía.
“Una mente en blanco, necesita una mente colorida... un niño lo único que necesita es de un maestro que le ensene bien, pero las mujeres aprenden mucho más rápido, y tienen tanta astucia para el bien como para el mal” y recordaba tan bien al quijote como si le hubiera dicho eso textualmente.
“cuando estas lejos, tu frialdad es tanta que congelas todo... vivimos nuestro presente de esta manera porque llegamos a estar tan cerca que coincidimos que así estábamos mejor, juntos, los dos” le añadió a la nota.
Tenía los sentimientos a flor de piel, todos  aquellos que jamás el hombre encontró en una mujer, pero no los reflejaba. Pensaba en el amor al igual que de la necesidad que tenia de estos sentimientos que tenían sus pensamientos. Eran varias las razones que lo mantenían en ese hueco que parece sin salida. El tiempo y el espacio jugaban juntos a hacer guiones en su cabeza. El presente había desequilibrado su estar, porque no estaba tan bien. Pudo encorar personas que compartían sus ideas, dudo encontrar el amor. Porque dedujo que si ya lo había conocido, le había dejado espiritualmente ciego.

                                                                                                                                                      ...p@k()

No hay comentarios:

Publicar un comentario