Páginas

jueves, 24 de febrero de 2011

Soledad, Lectura y Aburrimiento...


La soledad y el aburrimiento, combinadas podrían ser letales. “mente desocupada, taller de satanás”. Muchos, la evaden, a la mas seria de todas; muchos la disfrutan, muchos en ella lloran. A el, muchos lo viven, sin saber que hacer, ya que esa es su esencia; muchos lo aprovechan pero para ello hay que tener conciencia. Mas sin embargo, en esos momentos y circunstancias son en las que llegan los mejores momentos, las mejores inspiraciones, depende te tus conocimientos, muchas veces acompañado te sega las pasiones. Teniendo la libertad de escribir, por gusto propio comparto, platico, narro, lo que en tantos momentos de soledad y aburrimiento hice, he hecho y muchas veces sigo haciendo. Quizá, este ensayo no sea tan relevante ni levante tantas expectativas, como los anteriores que por hacer uso del la habilidad y esa maldita manía que tengo de escribir mi persona ha y así de esa manera hacerlos historia, marcando con cada letra, con cada palabra, frase y expresión, aquella huella, aquel recuerdo que puedan tener aquellos que tengan la oportunidad de empezar a leer algo escrito ya sea por mi o por algún colega. Haciendo un pequeño hincapié en este punto del valor y de empezar y terminar de leer lo que fuere. Nunca suelo imprimir y hacer propagando de mis escritos de esa manera, una vez por azares del destino se me dio la oportunidad de hacerlo no por gusto propio, claro! Mas por la petición que un colega de mi miste terreno de trabajo me hizo, al saber que yo escribía me pidió que le mostrare algo que había previamente escrito, y con mucho gusto lo hice. esa No fue el la causa de esta observación que hoy me atrevo, quizá con injusticia a hacer. Teniendo los papeles en la bolsa, gentilmente echo rollo, a un colega le ofrecí mi escrito para que lo leyera y lo acepto, se las di y no tarde mas de treinta segundos en devolbermelos diciéndome -que bien che-. Acostumbrado al rechazo, no de este tipo sino en general no me incomode ni inquiete, mas no pude evitar pensar y meditar en que falta de respeto empezar a leer algo y no terminarlo. Con las ultimas luchas que he enfrentado con mi entorno en general, resolví que la juventud del siglo XXI no lee. No lee; dan miles de razones que son validas pero perfectamente refutables. Porque es mucho, porque no tengo tiempo, porque no me gusta leer, porque estoy cansado, y miles y miles de escusas tontas que se resuelven con una pregunta retorica: Que haces en tu tiempo libre?
Muchos, es mas la mucha mayoría de mis conocimientos los he aprendido por algún libro, ya sea leído por mis ojos o por los alguien mas que me hiciera saber alguna nueva ciencia. Todos, en los primeros cinco renglones deben de leer algo que los atrape, y que les haga seguir leyendo. Podrás esperar algo que te atrape, pero tu visión sabrá cuando algo de lo que estas por leer o que quieras leer este frente a tus ojos. Muchas personas empiezan libros sin acabarlos, que gran estupidez! De todos los libros que he leído la moraleja, el conocimiento o lo que el libro te quiera enseñar casi siempre esta en las ultimas diez hojas. Que perdida de tiempo y que tontería perder tu tiempo en algo que probablemente no te sirva de nada. El quijote, muchos lo empiezan, no todos lo terminan -magnifica historia; lenguaje muy denso- “pero boludo, si sho leo todos los días -me dijo un argentino mientras leía cien años de soledad- en en facebook” si a eso le llaman leer, que vergüenza, lo único que hacen es destrozar, aniquilar, mutilar y avergonzar algo muy importante o quizá lo mas importante de cada país, su lenguaje. Si a eso se le llama lectura, pregunto: que podría aprender de el? Claro hay las muchas excepciones, pero en general no todo es provechoso. Que falta de respeto es empezar a leer algo y no terminarlo, algo que alguna persona con tiempo y dedicación escribió, quizá para mi lo es por que muchas veces me he desvelado escribiendo, en un par de ovaciones perdí noción de tiempo y olvide comer, y yo me pongo en los zapatos de aquellos que con tanto tiempo y dedicación empiezan a escribir sus cuentos, sus aventuras, sus vivencias para que alguien las lea. Y todo para que ese alguien, en los primeros renglones digan “que bien che”, diciéndote en la cara que no le interesa lo que tu escribiste, quizá no para el, quizá estoy exagerando Una vez mas, quisiera hacer hincapié en un libro, Cien Años de soledad, yo lo empece a leer, y lo terminé. Muchas veces pensé en darme por vencido y no seguir leyendo, mas no lo hice, lo terminé, y que me gané con eso, quizá algo que el dinero no puede comprar, satisfacción intelectual El quijote de la mancha, no lo he terminado, pero lo haré, a su adecuado momento. Lo mas difícil para el escritor siempre es el comienzo, es ahí donde muchos tienen esa habilidad de atrapar a los lectores, quizá muchos otros como yo, todavía no sabemos las ciencias ocultas de la escritura, esa que solo viene con los años, muchos así como yo tenemos que hace propaganda aceptando muchas veces rechazos. Estoy muy seguro que si yo fuera algún escritor famoso que espero algún dia hacerlo, no por la fama sino para tratar de sanar ese orgullo herido para que quede igual como estaba cunado era niño, estoy seguro que si lo fuere, muchas personas muchas veces leerían mis cosas no por que en realidad les interesen, o quizá si lo hagan con ese afan, pero muchas otras solo por el afán de esa, satisfacción intelectual de la que les hablaba, esa que muchas veces parece no servirte de nada, pero resulta ser una buena mascara y una buena llave para la sociedad intelectual. Pero que es esta satisfacción intelectual, no es mas que el historial que tienen tus ojos, todo las obras “reconocidas” que ellos hayan leído Como decía hace unos instantes, muchos leerían mis cosas si fuere famoso solo para decir “ hey y ya leste...” y si escuchan un “No” ahí en donde viene el “yo si, y......”. solo así, muchas veces consciente y otras inconscientemente hacemos ese tipo de cosas para darnos nosotros mismos un rankin ante los demás, satisfacción intelectual; quizá me estoy desviando mucho del tema principal, y divagando mucho entre otros, pero esa es la libertad que tengo como escritor, “pure pakos informal jounalism men”.
Definitivamente la escritura es mejor seducirla cuando se esta solo, ya que solo así ella y tu pueden pensar y actuar libremente y solo así expresar eso que se tiene en mente, encontrar las palabras correctas, las explicaciones correctas y las normas adecuadas para lo que sea que se escriba. A mi en lo personal, como alguien me dijo, “...y, por que no? Disfrutar tu infinita soledad” y lo hago, los mejores momentos los he vivido en mi profunda soledad, prueba de ello son mis escritos. Como es que disfruto estar solo? Dicen que “vivir es recordar”, recuerdo mucho aquellos anos cuando se es un puberto que en realidad no se piensa mucho en las cosas, y esos momentos me alegran el alma, al saber que fui joven y que al menos puedo recordar que si hoy muriere podría decir que reí he hice lo que en su momento en mi mas humana inocencia e irresponsabilidad que se tiene en los tiernos años hice y que ellos me guiaron a ser lo que hoy soy, regularmente después de pensar en cosas así me pongo a escribir, y si contamos mis poemas y mis ensayos, y muchas otras cosas que he escrito a lo largo de mi vida que no tengo evidencia de ello, solo en la mente y otras en el corazón, sumando todos, no sabría cuantos son, y quizá cuando muera, alguien que empiece y termine cada escrito que en vida haya dejado y haga un recuento de todo, y solo así podrá saber usted, si usted que tuvo el valor y la educación de empezar a leer esto quizá sin ninguna expectativa, y quizá estas solo, o aburrido en este momento y por eso decidiste leer esto, pero las circunstancias son variables, así son recuerdos.
                                                                      ...pAk()

No hay comentarios:

Publicar un comentario