Como va a ser mi vida en la universidad, que le voy a contar a mis hijos? Que miraba desde la silla que estaba fuera de mi dormitorio un grupo de adolescentes como yo, misma edad; diferentes intereses. Les diré que los miraba como hablaban desesperadamente de chicas, se reían como hienas hambrientas, hablando de que tan rápido eyaculaba uno de ellos haciéndolo con bromas estúpidas y sin sentido; tipico gringo, les diré como hablaban y dividían los tipos de chicas<> podría hablarle de cosas así a mis hijos o a mis sobrinos? Quien tendrá la rozón, quien tiene la razón? Seré yo quien tiene que estar hablando de chicas o ellos que tienen que buscar otros intereses? Sera el ambiente que los obliga a hablar de esa forma, de esos temas, temas esenciales para menesterosos como ellos, o esa ocasion en que los escuche hablar era la primera vez que hablaban del tema y por azares del destino me toco estar en el lugar equivocado a la hora equivocada.
Muchas cosas hay que me conciernan, en muchas de ellas me toca ser parte por el solo hecho de ser uno mas del montón. La falta de lectura, la perdida por el interés al conocimiento, la inseguridad, corrupción, muchas, muchas mas... que hacen los jóvenes de hoy para el mañana? Es muy cierto que somos el futuro de esta tierra, queramos o no, y que hacemos en nuestros años de juventud para mejorar este lugar, esta punto pálido azul suspendido en la inmensidad del universo. Que hacemos con nuestros años tiernos, en que trabajamos durante la oscuridad de los años de ignorancia, durante esos años que cuando se es grande se recuerda tanto y se desea regresar a esa edad, pero sabemos que es imposible, que hacemos, que hago...? <<Te diré que aquí estoy, gastándome mis años de juventud desvelándome, sentado afuera de mi hogar, fumando, observando, pensando, meditando y escribiendo.. Let The Good Times Roll -dijo una vez un hombre sabio->> “La juventud no es un tiempo de la vida, es un estado del espíritu...” Mateo Alemán. El ser joven es tener un mundo de posibilidades frente a tus ojos, muchos nos segamos por cosas tangibles que brillan frente a nuestros ojos, pero sin valor, de todos los que hoy conocemos es porque ya sea por que hay una calle o una escuela con el nombre de alguien, uno de los que nunca se me olvidará el nombre de José Marti, solo por el haber sido ese el nombre de el kinder-garden o pre-escolar al que asistí del cual, tengo muy vagos recuerdos por haber dejado aquellos años muy atrás en mi memoria, este sabio hombre dijo “La juventud es feliz porque es ciega: esta ceguedad es su grandeza: esta inexperiencia es su sublime confianza. ¡Cuán hermosa generación la de los jóvenes activos!” José Marti.
Que hacemos en nuestros anos tiernos? Que podemos hacer. Me he pasado trece años de mi vida sentado en un banco todas las mañanas y partes de las tardes de mis verdes años, escuchando, tomando notas, viendo, observando, aprendido, meditado y analizando a un tipo que todos los días se ha parado frente a muchos como yo, muchos de los cuales sus sueños quedaron en el olvido, esuchando decir que persigamos nuestros sueños, que no nos dejemos vencer por las adversidades, que debemos prepararnos para el futuro, que si soñamos algo lo podemos hacer realidad... por trece años escuchando eso, de diferentes personas; me pregunto si, gastarse su vida frente a una clase fue el sueño de los que hoy trabajan como tales, es cierto que una cosa es trabajar y otra ejercer tu profesión. Cuantos sueños no han quedado en el olvido, arrinconados como las ultimas posibilidades en la vida de muchos humanos, muchos de ellos por gusto propio, y muchos por la falta de apoyo económico y moral que la familia le puede ofrecer, muchas veces por no tener los recursos económicos y otras por que triste mente se resignan a ver que una vez mas su gobiernom otra véz les falló.
Ser joven es tener un mundo lleno de posibilidades, cierto; donde están las posibilidades? Cuales?
Que le dices a un niño nacido en 1985 en las selvas chiapanecas, un niño que había soñado con muchas cosas, ser astronauta, o policía, o soldado y trabajar para el gobierno y así proteger a su familia de algún país extranjero. Que le dices a un niño si una mañana 9 años después escucha que su país ha mandado a eliminarlos de la fas de la tierra, solo por no pertenecer a algún grupo social, por gastar lo poco que tienes e invertirlo en la tierra que le ha dado de comer a ti, a tu familia, a tus padres, abuelos e hijos y no en alguna playera con algun nombre muy cotizado que cubre de la misma manera que un buen zarape tejido a mano. Por decidir seguir con las tradiciones antañas; incluso ahí nacen sueños, deseos, anhelos que mueren muchas veces no por nuestra cuenta, sino por ser uno mas del montón, por haber nacido en el lugar equivocado y la década equivocada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario